¿Cómo viajo gratis 10 veces por año?
¡Yo viajo gratis por lo menos 10 veces al año!
Hoy te traigo algunos consejos Sin Itinerario para que también lo hagas:
¡Yo viajo gratis por lo menos 10 veces al año!
Hoy te traigo algunos consejos Sin Itinerario para que también lo hagas:
Continúa mi aventura en Planadas, esta es la segunda y última entrega del viajé que realicé desde Villavicencio. ¡Acompáñame en esta historia Sin Itinerario!
Tengo que aceptar que he querido realizar actividades en temas sociales durante mucho tiempo, viajar me ha ayudado mucho a aumentar esta iniciativa. De los muchos lugares que recorro aprendo cosas que se pueden aplicar en otras comunidades o veo necesidades básicas ausentes que fácilmente podrían cubrirse en otras. ¡Acompáñame en la primera entrega de esta nueva historia Sin Itinerario!
Inicia una nueva aventura hacia el occidente colombiano, específicamente al Pacífico. Un recorrido de más de 680 Km de travesía en avión, bus, lancha y tractor (o moto), que cubrió todas mis expectativas, en este nuevo destino poco explorado de Colombia. ¡Acompáñame en esta historia Sin Itinerario!
Viajar nos produce una sensación de bienestar, descanso y relajación. Es por esto que actualmente los viajeros optan por viajar a lugares que no son comúnmente visitados en búsqueda de ese descanso que la ciudad les roba a diario. Con la llegada de internet, la popularización en redes sociales y la facilidad de pago online, estos destinos han pasado de estar escondidos a tener un flujo alto durante las temporadas como mitad o final de año.
En la primera parte de esta aventura a la tierra del fuego, William Cortés nos contó parte de su viaje, ahora llega el Parque Nacional del Paine con sus montañas rocosas así como el gran Buenos Aires con su imponente cultura. Aquí continúa esta aventura Sin Itinerario.
Pingüinos, rocas milenarias y mucho frío es lo que hoy nos trae William Cortés quien nos va a contar su experiencia en las tierras del sur del continente americano. Esta es una contribución de un amigo a quien quise invitar al blog. ¡Los invito a leer su experiencia Sin Itinerario!
El desarrollo del ser humano y la selección natural nos han hecho seres altamente sociales. Pertenecemos a algún grupo como los del colegio o incluso los de WhatsApp, todo ello principalmente con amigos. Los planes abundan, ir de fiesta, cine o viajar, este último puede ser la mejor o peor experiencia según se organice; hoy traigo para ti unos consejos cuando viajes con tus amigos y no falles al intentar.
Fomentar el turismo, atraer a las personas a que visiten los sitios turísticos o hacer que regresen nuevamente no tiene que relacionarse con gran infraestructura o turismo complejo. Basta con los conocimientos adecuados de historia o de los atractivos más importantes para generar en el turista esa experiencia que le cambiará su percepción de la región y le motivará a volver.